La Municipalidad de Salta fomentó aspectos de formación.
La Municipalidad de Salta, a través de la secretaría de Cultura y Turismo, acompañó el acto de entrega de certificados a los integrantes del Círculo de Guías de Turismo de Salta quienes concluyeron la capacitación dentro del turismo religioso en el Complejo Cultural San Francisco.
La idea de profundizar sobre este ícono del turismo religioso, surgió en las Mesas Técnicas de Productos del año 2020, que de acuerdo al plan de trabajo propuesto por el área de turismo tiene como objetivo desarrollar la oferta de actividades y experiencias en la ciudad para posicionarla como un destino turístico.
“El Complejo ha desarrollado en los últimos tiempos una apertura importante a la comunidad gracias a la visión de la Orden Franciscana que nos permite trabajar y hacer conocer la historia que acompaña desde el mismo momento de la fundación a esta tierra salteña” dijo Daniela Garbesi, coordinadora del Complejo Cultural San Francisco.
“La existencia del Museo de Arte Sacro, la Visita al Campanil, el Museo y Taller Fray Luis Giorgi, y el Mapping sobre la llegada de los franciscanos y su permanente trabajo en Salta nos brinda un material de trabajo importante para que los salteños y visitantes puedan admirar y disfrutar. Por ello es importante que se continúe con este guiado”, agregó Garbesi.
Esta acción toma mayor trascendencia con el contexto global de pandemia, con lo que se proyecta un turismo regional apuntando a los residentes y visitantes de localidades aledañas o destinos muy cercanos. De esta manera se fueron encontrando parámetros de trabajo y capacitación entre distintos actores.
A su turno el presidente del Círculo de Guías de Turismo de Salta, Roberto Pastrana agradeció la apertura para la capacitación de la orden franciscana y destacó la conexión y la tarea desarrollada por la Dirección de Productos de Turismo municipal para el crecimiento de los guías en las mesas de trabajo del año 2020.
Finalmente el secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria destacó el compromiso de ambas organizaciones para el planteo turístico de Redescubrir la Ciudad de Salta. “Quiero agradecer el compromiso y entusiasmo de los guías, para capacitarse y proponer otros circuitos y proyectos, debido a que tuvieron un 2020 muy difícil. Es importante recalcar que es siempre un trabajo en conjunto donde todos aportamos para el crecimiento y el reposicionamiento del destino”, expresó el funcionario municipal.