Image default
Turismo

Compensarán el 50% de los gastos turísticos para reactivar el sector

El Gobierno nacional presentará un ambicioso plan para reactivar el turismo pospandemia. A partir de la aprobación del proyecto de ley, que ingresará en las próximas horas en la Cámara de Diputados, todos los paquetes turísticos que se vendan antes del 31 de diciembre recibirán el 50 por ciento del valor en compensación para gastar en ese viaje u otro en el futuro.

Según las proyecciones que realizó el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, a cargo de la redacción de la iniciativa, esto beneficiará a unas 1.000.000 personas. En total, el Gobierno espera que se muevan unos 32.000 millones de pesos.

Aquellas personas que adquieran planes de preventa turística en paquetes se le devolverá la mitad del importe en una tarjeta de crédito del Banco Nación para gastos de viaje.

«El objetivo es reactivar una industria que es generadora de empleo y también tendrá una fuerte repercusión en las economías regionales», explicó Lammens a LA NACION , que ya habló del tema con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Pese a la poca actividad parlamentaria, en la Casa Rosada son optimistas en que el proyecto saldrá rápido y con respaldo de parte de la oposición.

En medio de la pandemia y con la profundización de la crisis económica, la decisión de subsidiar al turismo busca además «proteger el empleo» en uno de los sectores más golpeados por la cuarentena. Para Lammens, una vez finalizada la pandemia, con este incentivo, se multiplicará la generación de trabajo.

En paralelo, además, el Ministerio de Turismo tendrá como fin la reactivación económica. En este punto, como medida para encarar todos los proyectos, el presidente Alberto Fernández decidió multiplicar por tres el presupuesto que administra Lammens, que este año será de 9000 millones de pesos. Para eso se pondrá en marcha el plan 50 Destinos, que impulsa más de 50 obras de infraestructura turística en todo el país, con una inversión de $1200 millones que saldrán del impuesto PAIS.

También cada provincia recibirá unos 60 millones de pesos para distintas obras. Ya presentaron sus proyectos Río Negro, Tierra del Fuego, Neuquén, San Luis, La Rioja, Jujuy, San Juan, Corrientes, La Rioja, Santa Cruz, Salta y Chaco. Este miércoles Lammens firmará un acuerdo con los gobernadores Omar Gutiérrez y Oscar Herrera Ahuad.

Otro de los lanzamientos es el plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (Pacit), que consiste en la inversión de 4000 millones de pesos para fomentar el turismo nacional.

También te puede interesar

Confirmaron 117 nuevos casos de coronavirus en la Argentina y el total de infectados asciende a 502

Ignacio Castellanos

Reabrirán museos y sitios arqueológicos en Perú, pero para Machu Picchu habrá que esperar

Silvina Irrazabal

Distribución de las vacunas que llegaron al país esta semana

Carolina Juarez

Coronavirus en Argentina: 40% más de casos en una semana

Ignacio Castellanos

Coronavirus en la Argentina: en plena pandemia, jóvenes de Pro y el peronismo coordinan sus trabajos en la Ciudad

Carolina Juarez

Ayer se registraron 6 fallecimientos y 1.092 nuevos contagios de coronavirus en el país

Ignacio Castellanos