Image default
Economía

Caída en las ventas de los supermercados

La caída de ventas en supermercados durante junio se registró en el 60,5% de los establecimientos. mientras que el 76% de ellos esperaba un incremento de precios promedio par este mes en curso, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Mediante la divulgación de una serie de encuestas cualitativas reveló la situación del comercio durante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19 .

Del trabajo se desprende que «el 60,5% de las empresas de supermercados relevados indicó que sus ventas disminuyeron en junio, mientras que el 42,9% de los autoservicios mayoristas encuestados respondió que no variaron durante el mismo período», informó el Indec.

En tanto, el 76,3% de los supermercados relevados el mes pasado esperaban que los precios promedios aumentaran en julio, lo que representa mayores expectativas de aumentos en los precios de los productos, ya que en mayo ese porcentaje era de 62,5%.

En el caso de los autoservicios mayoristas, la proporción de empresas que esperaba al mes siguiente un aumento de los precios promedio de venta es similar a la de los supermercados.

Mientras que en mayo el 46,2% esperaba un aumento de precios para el mes siguiente, en junio se reportó que el 71,4% de los informantes mayoristas preveía aumentos para julio.

Respecto al empleo, el 86,8% de los supermercados consideró que se mantendría estable el número de personas empleadas para julio, mientras que en el caso de los autoservicios mayoristas, el 78,6% no esperaba variaciones.

También te puede interesar

Baja del 13% anual en el consumo en supermercados, almacenes y kioskos

Ignacio Castellanos

Bajas en las ventas

Ignacio Castellanos

La Premier League tiene fecha de regreso y se disputaría a puertas cerradas

Silvina Irrazabal

Según el INDEC, la inflación de junio fue de 1,6%

Carolina Juarez

La gente no toma aún conciencia en Salta de la necesidad de cumplir con un aislamiento preventivo

Carolina Juarez

Cayó 70% la venta de naftas en YPF y crece la preocupación en el sector

Ignacio Castellanos