Image default
Provincia de Salta

Actualización del riesgo sanitario en Salta

En la provincia solo queda un departamento de alto riesgo para COVID-19

La directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que el mapa epidemiológico de la provincia se compone de acuerdo al riesgo sanitario de cada zona.

“Para evaluar el riesgo epidemiológico de cada departamento se debe considerar la incidencia y la razón de los casos”, dijo la funcionaria.

Para calcular la incidencia, se debe tener en cuenta la cantidad de personas que contrajeron la infección en los últimos 14 días, se las divide sobre la cantidad de habitantes del departamento y se multiplica por 100 mil. Si el resultado oscila entre 25 y 49, es de bajo riesgo; entre 50 y 149 de mediano riesgo; mayor a 150 tenemos riesgo sanitario alto, manifestó la funcionaria.

Para determinar la razón, se suman los casos positivos de los últimos 14 días y se los divide por la suma de casos de las dos semanas previas. Es decir, se considera a la totalidad de pacientes que contrajeron la infección en las últimas cuatro semanas.

“Si la cifra es menor a 0,8, el departamento es de bajo riesgo; si oscila entre 0,8 y 1,2 es de mediano riesgo; y si supera el 1,21 el riesgo es alto”, afirmó la profesional.

Actualización del riesgo sanitario en Salta

Departamento con alto riesgo sanitario:

  • ·         Anta

Departamentos con mediano riesgo sanitario:

  • ·         Santa Victoria
  • ·         General San Martín
  • ·         Orán
  • ·         Rivadavia
  • ·         General Güemes
  • ·         Capital
  • ·         La Caldera
  • ·         Cerrillos
  • ·         Cachi
  • ·         Cafayate
  • ·         San Carlos
  • ·         Molinos

Departamentos con bajo riesgo sanitario:

  • ·         Los Andes
  • ·         La Poma
  • ·         Rosario de Lerma
  • ·         Chicoana
  • ·         La Viña
  • ·         Guachipas
  • ·         La Candelaria
  • ·         Rosario de la Frontera
  • ·         Iruya
  • ·         Metán

También te puede interesar

El “Encuentro de Ritmos” en barrio Norte Grande reunió a más de 300 vecinos

redaccion4

El CIC de Unión cumplirá 22 años de servicio social y comunitario en zona norte

redaccion4

Malvinas: la Municipalidad recordó el Día de Mayor Resistencia

redaccion4

«El mercado en tu barrio» llega a la zona oeste alta

redaccion4

La semana que viene el Móvil de Licencias atenderá en el CIC de Gauchito Gil

redaccion4

Diversas tareas en plazas, desagües y paseos

redaccion4