Image default
Deportes

Rusia fue excluida por dos años de todas las competencias deportivas mundiales

Con esta medida, no podrá participar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el año próximo, ni en los Juegos de Invierno de Pekín 2022. Sin embargo, sus atletas se podrán presentar como «independientes», sin nada que haga alusión a su país.

Rusia fue excluida por dos años de toda competencia deportiva mundial y no podrá participar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el año próximo, ni en los Juegos de Invierno de Pekín 2022, según resolvió este jueves el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) al encontrar a ese país como trasgresor de las reglas antidopaje entre 2012 y 2014.

Los tres árbitros designados por el TAS para tratar este asunto redujeron a la mitad la sanción impuesta a Rusia por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) pero accedieron a que los deportistas rusos puedan competir utilizando su bandera, su himno nacional y el nombre de su país en las competiciones de carácter mundial que tengan lugar durante los dos próximos años.

Del mismo modo, se resolvió que Rusia no podrá organizar grandes eventos en 2021 ni 2022.

El TAS permitió que aquellos deportistas o equipos rusos que no se vieron involucrados en casos de doping o encubrimiento puedan participar de los Juegos de Tokio y Pekín, así como en el Mundial de Qatar de 2022 de fútbol, pero lo tendrán que hacerlo bajo bandera neutra.

La resolución fue adoptada este jueves en la sede del TAS de Lausana (Suiza) y da por finalizada la situación originada en 2019 con la decisión de la AMSA de expulsar por cuatro años a Rusia de toda competencia deportiva mundial tras la denuncias de alteraciones en los resultados de antidopaje entre 2012 y 2014.

Este año Rusia había presentado un pedido ante el TAS para que analizara aquella sanción que finalmente este jueves el Tribunal decidió confirmar pero reduciendo a dos años la inhabilitación.

También te puede interesar

Negociaciones de paz

Ignacio Castellanos

Rusia acusada de querer robar la vacuna contra el covid-19

Ignacio Castellanos

Rusia vetó la resolución de la ONU que condena el ataque

Ignacio Castellanos

Segunda vacuna Rusa contra el coronavirus

Ignacio Castellanos

Moscú rebaja sus objetivos militares dando por concluida la primera fase la invasión de Ucrania

Ignacio Castellanos

Mediación de Francia y Alemania en el conflicto ruso-ucraniano

Ignacio Castellanos